
Luigi Borzillo, pianista italiano, en 2012 comenzó su actividad de concertista que lo ha llevado a tocar en prestigiosas salas de Europa, Asia y Americas. Entre ellas tocó en Estados Unidos (Carnegie Hall en Nueva York, Walt Disney Concert Hall en Los Angeles, Bicknell Family Center for the Arts en Pittsburg-KS), en Austria (Mozarteum de Salzburgo y Musikverein de Viena), en Corea del Sur (Yeongdeungpo Art Hall di Seoul, Bongsan Cultural Center di Daegu ), en la República Checa (Auditorio de la Academia Zakladni en Praga), en Polonia (Srodowisk Hall en Varsovia, Galería Wiezy en Bydgoszcz, en Alemania(Immling Festival), Willa Lentza de Szczecin y Chopin Festival en Busko-Zdroj), en Ecuador (Teatro Centro De Arte León Febres-Cordero de Guayaquil), en Mexico (Sala Nezahualcoyotl de Ciudad de Mexico y Centro Estatal de las Artes de Ensenada y Rosarito-Baja California), en Suiza (Offene Kirche de Sils Maria), en Bosnia y Herzegovina (Dom Armije de Sarajevo), en España (Auditorio Internacional de Torrevieja, Auditorio Rafael Beltràn de Villa-Real, Sala Eutherpe de Leòn y Centre Cívic Can Deu de Barcelona), en Turquia (Metropolitan Municipality Concert Hall di Adana), en Italia (Auditorio Parco della Musica de Roma, Teatro Niccolini de Florencia, Teatro La Nuova Fenice de Osimo, Auditorio Gaber y Universidad Bocconi de Milán, Teatro Politeama de Lamezia Terme), en Serbia (Niš Symphony Orchestra Hall y Museo Historico de la Serbia en Belgrado), en Cuba (Oratorio San Felipe Neri de La Habana y Sala Jose White de Matanzas), en Brazil (Theatro Pedro II de Ribeirão Preto), en Portugal (Teatro Micaelense de Ponta Delgada, Auditorio Espaço Vita de Braga) y en Argentina (Teatro del Libertador San Martin de Cordoba).
En el 2014 fue seleccionado por el Maestro Sir. Antonio Pappano el cual lo invitó a tocar bajo su dirección en el festival que se celebra cada año en el país natal de su familia, tocando el Concierto Emperador de Beethoven y el año siguiente el Primer Concierto de Liszt.
Además, Luigi fue invitado a tocar con la Southeast Kansas Symphony at Pittsburg State University-USA, Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata-Mexico, Seoul Artel Philarmonic Orchestra en Corea del Sur, Bacau Philharmonic Orchestra-Romania, Orchestra Filarmonica della Calabria, Orchestra Sinfonica Città di Roma, Çukurova State Symphony Orchestra-Turquia, Immling Festivalorchester en Alemania, Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana y Orquesta Sinfonica de Matanzas-Cuba, Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil-Ecuador, Azusa Pacific Symphony Orchestra-USA, Orquesta Sinfonica de Torrevieja y Orquesta Art Creare - España, Sinfonietta de Ponta Delgada y Orquestra Filarmònica de Braga-Portugal, Orchestra Nis Symphony Orchestra-Serbia, Orquestra Sinfonica de Ribeirão Preto-Brazil, Orquesta Sinfonica de Cordoba-Argentina y Sinfonietta de Los Angeles-USA.
El Maestro Pappano escribió sobre él:
“Lo escuché por primera vez en 2014 y pensé que este joven talento merecía una oportunidad: tan poco después hizo su debut con el Concierto Emperador de Beethoven y más tarde con el Primer Concierto de Liszt dirigido por mí, confirmando la confianza que había depositado en él. Ha sido un gran placer trabajar con un joven tan talentoso, profesional y humilde, siempre buscando la perfección. También pude apreciar su presencia en el escenario y su carisma y estoy seguro de que tiene una brillante carrera por delante ".
Fue el ganador de más de cuarenta competiciones internaccionales; entre ellas: Golden Classical Music Awards de Nueva York, Future Stars International Competition, Mendellsohn Cup de Taurisano, Nuova Coppa
Pianisti de Osimo, International Prize IMKA de Sarajevo, Città di Albenga, Giovanni Paisiello de Taranto, Leopoldo Mugnone de Caserta, Flegreo de Nápoles, Riviera Etrusca de Piombino, Maria Grazia Vivaldi de Montalto Ligure, Golden Music Awards de Los Ángeles, Gran Prize Virtuoso de Salzburgo.
Obtuvo el Bachillerato y la Maestría en el Conservatorio Estatal de Música “Nicola Sala” de Benevento y el Máster en Interpretación Musical en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Siguió cursos de especialización en la Academia Musicale Pescarese con el Maestro Pasquale Iannone.
El 19 de julio de 2021, Luigi hizo su debut en el Musikverein de Viena interpretando el Concierto para Piano y Orquesta No. 1 de Tchaikovsky.En octubre de 2021, la Pittsburg State University invitó a Luigi a los EE. UU. para impartir una clase magistral y un concierto con la Southeast Kansas Symphony.En la primavera 2022 Luigi ha llevado a cabo una gira de recitales entre Italia, Mexico y EE.UU. donde fue tambien invitado a impartir una clase magistral en la Florida Atlantic University.
En la actualidad, es professor en el Conservatorio "Pietro Mascagni" de Livorno- Italia.
